30 Mar 2023

La clave de la resolución vertical en seguridad perimetral

Resolución de cámaras CCTV en seguridad perimetral

En el campo de la seguridad perimetral no sólo es importante la elección de una cámara CCTV capaz de adaptarse a las necesidades de la instalación a proteger, sino también realizar una correcta configuración y elección de la resolución de las mismas. Un sistema de seguridad perimetral tiene como desafío monitorear grandes áreas para la detección temprana de intrusos, lo que conlleva a una mayor capacidad de las ópticas para capturar imágenes a grandes distancias. ¿Qué resolución de cámara se debe elegir para la gestión eficaz de la seguridad perimetral? ¿Qué tipo de configuración debe realizarse para capturar imágenes nítidas a largas distancias? En este artículo nos basaremos en un caso real para que puedas tomar nota de las mejoras prácticas de instalación perimetral.

No cabe duda que las cámaras de alta resolución permiten una eficaz identificación de personas, vehículos y otros objetos a cualquier distancia, incluso en condiciones poco favorables de baja iluminación o condiciones climáticas adversas. En la actualidad, la mayoría de cámaras visibles del mercado cuentan con formato panorámico (16/9), a diferencia de las cámaras térmicas que siguen manteniendo un formato más cuadrado de 4/3. Estas cámaras visibles mantienen la proporción 16/9 y ofrecen una visión abierta de la escena ofreciendo resoluciones máximas de:

  • 1920 x 1080 (2 mega-píxeles)
  • 2688 x 1520 (4 mega-píxeles)
  • 3840 x 2160 (8 mega-píxeles)

Al diseñar un sistema de seguridad perimetral de videovigilancia, es importante tener en cuenta la resolución de las cámaras para poder calcular bien las distancias máximas de detección y evitar cualquier no-detección de intrusiones, lo que puede derivar en un serio problema de seguridad. Con el fin de ofrecer una ejemplo práctico de instalación y configuración de cámaras CCTV, compartimos un caso real de uno de nuestros clientes que ha contactado con nuestro equipo de soporte para el perfeccionamiento de su sistema de vídeo análisis perimetral.

En este caso, nos centraremos en una instalación perimetral con cámaras visibles de 4 megapíxeles con lente varifocal de 3 a 12 mm. Tras la falta de precisión de imágenes a largas distancias, el cliente contactó con nuestro equipo de soporte porque al parecer el sistema de vídeo análisis no lograba detectar nítidamente cualquier sujeto, objeto y/o vehículo a largas distancias. Tan pronto pudimos acceder de forma remota a la instalación, notamos que las cámaras CCTV estaban con la lente muy abierta para dar cobertura a toda la valla del perímetro y así detectar cualquier irrupción dentro del área protegida por parte de un intruso al saltar la valla. La configuración de unas lentes tan abiertas traía como resultado un desaprovechamiento de una gran parte de la imagen, donde se monitorizaban zonas laterales que no eran objeto de control.

 

Resolución de cámaras CCTV en seguridad perimetral

 

¿Cómo se resuelve este problema? Tras valorar la situación, nuestro equipo de soporte recomendó configurar las cámaras en “modo pasillo” para mejorar la detección y ganar definición vertical. Para la correcta configuración del “modo pasillo”, la cámara debe girarse 90 grados y después desde la web de configuración de la cámara, se activa la opción de “Rotar 90º” para evitar que la imagen no se vea mal. De esta manera, con la cámara a 90º fue posible pasar a un formato 9/16 vertical, permitiendo hacer zoom y cerrar la óptica de la cámara de 3 mm a 10 o 12 mm sin perder zonas ciegas debajo de la cámara. Gracias a una correcta configuración de la cámara, se logró aumentar la monitorización del área perimetral aportando mayor cobertura, nitidez y eficacia en la detección de intrusiones a largas distancias.

Esta configuración también es recomendable para las cámaras con VCA (Video Content Analytics), si  bien en estos modelos la opción de “rotar 90 grados” puede estar deshabilitada o no visible. Para ello, es necesario desactivar el modo “VCA” de la cámara y ponerla en modo “vigilancia”.

Nuestros sistemas de vídeo análisis inteligente son capaces de afrontar cualquier reto, aportando funcionalidades avanzadas para sacar el máximo partido y mejorar las capacidades de detección de las cámaras CCTV. ¡Cuenta con nuestros expertos a la hora de mejorar tus sistemas de videovigilancia perimetral!

Descargar PDF

Recientes

reciente

Protegemos el Metro de Madrid

reciente

Tarox: Nuevo partner de seguridad en Alemania

reciente

Seguridad Perimetral en el Pirulí Torrespaña de RTVE

reciente

Nuevos aires, nuevas caras en la oficina

reciente

D_event, reinventando la seguridad

reciente

DFUSION Threat Levels: ¡Nueva funcionalidad!

Destacados

Casos de éxito

26 Ene 2023

Cacaolat, seguridad perimetral con sabor a chocolate

featured
Tecnología

24 Oct 2022

Seguridad Perimetral: ¿Cámaras térmicas o Día/Noche?

featured
Integraciones

03 Ago 2022

Nueva Integración con MarchNetworks (VMS)

featured
Empresa

04 Oct 2022

Afianzamos lazos con Equinor y Focus Security

featured